Acerca de


Reconocemos que nuestra gente es nuestro mayor activo y sabemos lo que es posible con un equipo talentoso y diverso que cree en lo que la biotecnología celular puede hacer por la salud de las personas. Nuestra gente está definitivamente comprometida a continuar nuestro legado de: Prolongar la vida con salud.


CEO Luis Aneas
Biocell Ultravital 24kt GmbH
Lucerna, Suiza
Play Video
Ben Pfeifer, M.D., Ph.D
Integrative Cancer Care, Zurich, Suiza
Asesor Medico de Biocell Ultravital
Play Video

Durante ocho décadas hemos investigado el comportamiento de la vida microscópica de nuestro organismo como nuestro objetivo más importante. Nuestro primer paso es optimizar la salud de nuestras células. Todo lo que hacemos está impulsado para lograr justamente eso, nuestro compromiso es crear y desarrollar biotecnologías con tratamientos que mejoren la vida comenzando por coadyubar preventivamente a nuestro organismo a mantenerse joven desde nuestras células, especialmente en la segunda o tercera etapa de la vida, en Biocell Ultravital te ayudaremos a sentirte y moverte mejor y te brindaremos a través de proveedores de salud información, tratamientos y avances que te ayuden a prolongar tu vida con salud.


Reconocemos que nuestra gente es nuestro mayor activo y sabemos lo que es posible con un equipo talentoso y diverso que cree en lo que la biotecnología celular puede hacer por la salud de las personas. Nuestra gente está definitivamente comprometida a continuar nuestro legado de: Prolongar la vida con salud.


Misión

El Instituto de Investigación Biológica Biocell Ultravital en Francia respalda nuestro compromiso de aumentar la expectativa y calidad de vida para todos los seres humanos. Hemos dedicado décadas a la investigación y desarrollo de tratamientos y productos para optimizar la Nutrición Celular. En Suiza, el año 2004 fue crucial, ya que consolidó toda la investigación relacionada con el tema de terapias celulares. Anita Holler, una científica en colaboración con la oficina federal de salud suiza, declaró al periódico The Scientist que "Estamos muy satisfechos de que se haya aceptado la ley sobre el uso de células madre embrionarias. Esto representa un reconocimiento positivo para Suiza como centro de ciencia, un país con un amplio currículo científico en investigación celular con fines terapéuticos y que responde de manera contundente a la incredulidad y reticencia del pasado, cuando gran parte del mundo científico sabe que fue aquí donde nació la investigación celular".


Para Biocell Ultravital, esta nueva ley representa una especie de legitimación de todos nuestros esfuerzos científicos. Es realmente satisfactorio compartir claridad científica en nuestros días.


Estamos complacidos con la declaración del Dr. William Haseltine, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard, quien entre 2000 y 2004 fue presidente del centro de investigación del genoma humano en Estados Unidos, al acuñar la frase "Estamos en la era de la medicina regenerativa. Poniendo un sello en más de 40 años de mantener nuestra distancia y convertirse en el sello distintivo de nuestra investigación en el desarrollo de estudios clínicos en ese momento".


Llevó muchas décadas para que los académicos y seguidores de los medicamentos sintéticos convencionales aceptaran su limitado poder terapéutico, debido a la relación dosis-respuesta. La terapia farmacológica continúa tratando de corregir enfermedades solo en los síntomas obvios, olvidando que estas patologías en su gran mayoría llevan secuelas previas y submicroscópicas, que en Biocell Ultravital llamamos trastornos celulares tipo 1-2 y 3. Hacemos referencia y destacamos el enfoque de un ganador del Premio Nobel en el tema, el Dr. Linus Pauling, quien habló de enfermedades moleculares, dejando claro que casi todas las enfermedades de los tejidos se manifiestan como consecuencia del daño estructural celular.


Los especialistas en Gerontología y Longevidad de Europa y Estados Unidos coinciden después de un estudio que comenzó en 2009 estudiando a personas de ambos sexos que habían alcanzado edades de 80 a 90 años en diferentes países, evaluando la diversidad de raza y situación climática. El número inicial de octogenarios fue de aproximadamente 74,000 mil, y al final del estudio, 9 años después, en 2018, aproximadamente 8,120, un poco más del 10%, sobrevivieron. Después de estudiar los hábitos, el cuidado de la salud, la dieta, las enfermedades, la situación personal, la profesión y el entorno, se llegó a la conclusión de que el envejecimiento es el principal factor de riesgo para todas las enfermedades que padecemos. El objetivo es alcanzar una edad avanzada con órganos y tejidos funcionales, una buena capacidad cognitiva y autonomía. Nuestra misión es ayudarte a formar parte del grupo de adultos jóvenes que viven más de 100 años disfrutando plenamente de la vida. Por lo tanto, debemos continuar trabajando con la comunidad médica y con líderes de opinión que realizan trabajos en beneficio de la salud, para el uso e indicación de las Terapias de Renovación Celular para la prevención de enfermedades.