La estructura orgánica de mujeres y hombres es diferente e desigual debido a que
existen factores biológicos (genéticos, hereditarios, fisiológicos) que se
manifiestan de manera diferente entre los géneros y que a menudo son invisibles
para los patrones androcéntricos de las ciencias de la salud. La investigadora
Petra Kolip, del Instituto de Medicina Preventiva de la
Universidad de Zúrich, Suiza, considera muy importante diferenciar
entre el género biológico, ya que existen diferencias relacionadas con el género
en la salud y las enfermedades. Diferencias genético-biológicas: En los hombres,
la existencia de un cromosoma (X) en su herencia (XY) los predispone a una mayor
susceptibilidad a enfermedades, como aquellas que se heredan de manera recesiva
en el cromosoma X. En las mujeres, debido al segundo cromosoma X (XX), se
ralentiza el proceso de envejecimiento. Las enfermedades relacionadas con el
envejecimiento celular, ciertas formas de cáncer y otras enfermedades son menos
comunes en las mujeres.
El Envejecimiento Organico y
las Terapias de Tenovación Celular
Como resultado de la investigación continua realizada por Biocell
Ultravital para satisfacer las deficiencias orgánicas de mujeres y
hombres de nuestra época, se ha desarrollado un producto para cada género,
principalmente para optimizar la estructura celular en la etapa de
Renovación Celular de mujeres y hombres. Además de contener los
compuestos biocelulares más eficientes, ahora incluye biopeptidos y otros nuevos
componentes en sus fórmulas que se diferencian para minimizar el deterioro
orgánico y las necesidades estructurales de cada género y sus implicaciones,
especialmente en lo que respecta a la función endocrina, metabólica,
inmunológica y cognitiva.
Debido a la importancia terapéutica que los péptidos representan en el campo de
los nuevos descubrimientos científicos, los hemos incorporado para mejorar y
potenciar el organismo en 4 actividades principales: protección, reparación,
revitalización y regeneración de todas las funciones celulares, de ahí la
importancia de incluir biopeptidos en la fórmula de Human Ultracell de la 4ª
generación celular.
Human-Ultracell VI, terapia de renovación celular, también ayuda
a evitar la tasa de errores en la transcripción del ADN en ARN en el momento de
la fabricación de proteínas y errores en la copia del ADN en la interfaz de
síntesis (interfaz S) previa a la mitosis, y a reforzar los mecanismos de
apoptosis, para eliminar las células mutadas o potencialmente riesgosas que
generan el desarrollo de diversas enfermedades.
La terapia de renovación celular Human-Ultracell VI logra
restaurar significativamente las funciones alteradas de las células, a través
del suministro de componentes biológicos de gran valor que tienen la capacidad
de inducir una recuperación gradual de la capacidad de producción de energía de
las células y de su capacidad para producir correctamente las proteínas
necesarias para la sustitución y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo, así
como la estimulación de las facultades cognitivas, la concentración, la memoria
y la alerta mental, y la maximización del potencial del sistema inmunológico.
Puedes mejorar tu apariencia física, incluso lucir más joven gracias a la magia
del cirujano plástico, podemos mejorar nuestra piel y superar cualquier marca o
líneas de expresión, e incluso cambiar el color de nuestro cabello, todo para
lucir más joven, pero ¿qué podemos hacer para rejuvenecer nuestros órganos y
evitar los riesgos de enfermedades degenerativas? Invierte en tu vida, no en un
seguro de vida, invierte en un futuro libre de enfermedades y dolencias, no en
hospitales y medicamentos.
Descubre Human Ultracell VI para lucir joven por fuera y por
dentro y así poder extender tu vida con salud. Porque "tu salud no tiene
precio".
Conclusiones
La terapia Human-Ultracell VI ha sido desarrollada para mejorar
la calidad de vida de hombres y mujeres a partir de los 30 años y es
particularmente eficaz en la prevención de enfermedades, especialmente las
degenerativas asociadas al envejecimiento.
También es altamente efectiva como producto complementario en tratamientos
convencionales en caso de enfermedades degenerativas existentes.
¿Qué es Human Ultracell VI?
Es un producto de origen biológico
con calidad farmacéutica, considerado por muchos especialistas en medicina
regenerativa como el producto más eficaz de revitalización orgánica a través de
la Renovación Celular, que estimula al cuerpo, especialmente al sistema
inmunológico, para defenderse contra la contracción de enfermedades
degenerativas y catastróficas.
¿Cómo funciona?
Cómo Funciona Human Ultracell
VI
¿Qué sentimos cuando tomamos Human Ultracell VI?
Es casi imperceptible, pero nos brinda la protección y seguridad que sentimos
cuando nos hemos vacunado contra enfermedades contagiosas y virales, con el
beneficio principal de que
HUMAN ULTRACELL ayuda a prevenir el
envejecimiento orgánico y sus consecuencias.
¿Cuáles son los componentes de Human Ultracell VI?
Es una combinación de extractos celulares opoterapéuticos, biopeptidos, enzimas
y precursores hormonales que originan estímulos importantes en las células para
su funcionamiento óptimo. Su fórmula es una patente exclusiva en todo el mundo y
no contiene productos químicos, esteroides ni sustitutos hormonales sintéticos.
¿Cuáles son sus beneficios?
Sus principales beneficios son:
- Ralentiza el proceso de envejecimiento.
- Previene el deterioro celular y el desgaste orgánico, que son el inicio de
las enfermedades degenerativas.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Revitaliza los órganos, mejorando sus funciones.
- Fortalece las funciones cognitivas.
- Mejora la función cardiaca y pulmonar.
- Aumenta la densidad ósea.
- Mejora la elasticidad de la piel.
¿Cómo funciona Human Ultracell?
Funciona principalmente mediante la autofagia, que es una limpieza mediante el
reciclaje de todos los desechos dentro de las células que limitan las funciones
clave, disminuyendo su capacidad de producción de energía en las mitocondrias,
por lo tanto, la autofagia restaura progresivamente las funciones deterioradas
de las células mediante el suministro de componentes biológicos extremadamente
valiosos que tienen la capacidad de inducir una recuperación gradual en la
capacidad de producción de energía de las células y las proteínas necesarias
para la sustitución y mantenimiento de los tejidos orgánicos.
¿Cuál es el precio de Human Ultracell VI?
El precio dependerá del número de dosis que su médico recete, pero esto puede
variar según la edad del paciente y sus condiciones de salud. ¿Qué valor le
asigna a su salud? Debemos recordar que lo más importante en la vida no es
sobrevivirla con enfermedades crónicas y dolencias, sino vivirla el mayor tiempo
posible de manera plena y con salud.
¿Las compañías de seguros cubren este tratamiento?
Como se trata de un
producto biológico no farmacéutico, hasta ahora no ha sido posible llegar a
acuerdos necesarios para que las compañías de seguros integren este producto en
sus programas.
Si pudiéramos comprar un seguro que garantizara la salud, ¿lo haríamos?
Si reflexionamos sobre la compra de un seguro de vida, solo nos brinda
tranquilidad, ya que protegemos a nuestra familia, pero no protege nuestra salud
ni nuestro bienestar físico futuro.
¿Está disponible Human Ultracell VI en farmacias?
Dado que es un producto de origen biológico y no farmacéutico, no se vende en
farmacias tradicionales, solo en algunas especializadas.
Biopharmaxie y
Schweizer Klinik Biocell
¿Qué efectos secundarios y reacciones tiene Human Ultracell VI?
No tiene efectos secundarios, ya que su toxicidad está completamente anulada, no
produce ninguna reacción adversa y se puede tomar de manera segura en
combinación con otros tratamientos, ya que no interactúa con otros medicamentos.
¿Cuáles son los resultados de la experiencia clínica con Human Ultracell VI?
En los últimos años, se han realizado diferentes experiencias clínicas en las
que se ha encontrado que
HUMAN ULTRACELL VI también ejerce una función
coadyuvante muy positiva en combinación con otros medicamentos alopáticos y su
gran eficacia como tratamiento principal dentro del espectro de la medicina
alternativa y su importancia en el proceso de acción médica en relación con el
seguimiento de la salud del paciente.
Human Ultracell VI: Mujer
Activador de
Longevidad.
Presentación Oral.
Contiene 6 fórmulas diferentes por dosis.
3 cápsulas
diferenciadas en fórmulas, grabado y color de 750 mg cada una.
3
tabletas diferenciadas en fórmulas, grabado y color de 750 mg cada una.
Dr. Patrick Human Ultracell
VI
Composición:
Cada Tableta Blanca Entérica de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo,
Mesénquima, Músculo, Testículos.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo,
Mesénquima, Músculo, Testículos.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión
Reductasa, Glutatión Transferasa, Adenosina Trifosfato (ATP), Complejo de
Vitamina B1, Vitamina A, Gluconato de Potasio, Osteol, Vinpocetina,
Pregnenolona, estabilizadores y excipientes.
Composición:
Cada Tableta Roja Entérica de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo,
Corazón, Pulmón, Próstata.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo,
Corazón, Pulmón, Próstata.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Vinpocetina, Pregnenolona, Licopeno, Hidroxitirosol,
Vitamina B9, Vitamina H, Gluconato de Cobre, Lapacho, Exocyan, Adenosina
Trifosfato (ATP), Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión
Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizadores y excipientes.
Composición:
Cápsula Gris Entérica de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta,
Hígado, Páncreas, Testículos.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo, Hígado,
Páncreas, Testículos.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina B12, Fosfato de Calcio, Gluconato de
Manganeso, Vinoserae, Gluconato de Zinc, Adenosina Trifosfato (ATP),
Vinpocetina, Pregnenolona, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión
Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizadores y excipientes.
Composición:
Cápsula Gris de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Placenta, Timo,
Huesos, Suprarrenal, Próstata.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Huesos,
Suprarrenal, Próstata.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina C, Vitamina E, Gluconato de Magnesio,
Adenosina Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina, Isonicotinato, Hipericina,
Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión
Transferasa, estabilizadores y excipientes.
Composición:
Cápsula Roja de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta,
Riñón, Testículos.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Ovario,
Riñón.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina C, Vitamina B5, Gluconato Férrico, Ginseng,
Vinitrox, Vinoseed, Adenosina Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina,
Isonicotinato, Hipericina, Superóxido Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión
Reductasa, Glutatión Transferasa, estabilizadores y excipientes.
Composición:
Cápsula Roja / Gris de 750 mg contiene:
Extractos Opoterapéuticos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta,
Cerebro, Próstata.
Extractos de Péptidos: Cordón Umbilical, Embrión, Timo, Placenta, Útero,
Cerebro.
Otros Componentes: Adenosina Dinucleótido Difosfato (NAD),
Trans-Resveratrol 3-4-5, Vitamina B6, Vitamina B2, Gluconato de Zinc, Adenosina
Trifosfato (ATP), Riboflavina, Tiamina, Isonicotinato, Hipericina, Superóxido
Dismutasa, Glutatión Peroxidasa, Glutatión Reductasa, Glutatión Transferasa,
estabilizadores y excipientes.
Indicaciones:
- Regeneración, revitalización y renovación celular para la longevidad humana,
fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Adyuvante en enfermedades degenerativas del sistema inmunológico.
- Envejecimiento prematuro.
- Disminución de facultades mentales y físicas, fatiga, astenia física.
- Prevención de enfermedades degenerativas.
- Aumento general de la energía.
- Revitalización de las funciones corporales.
- Aumento de la resistencia al estrés.
- Mejora del rendimiento y la función orgánica que debilita con la edad.
- Mejora notable en el rendimiento físico.
- Mejora de la presión arterial.
- Recuperación de la capacidad de concentración y memoria.
- Mejora de la calidad del sueño.
- Prevención de la osteoporosis.
- Estimulación y control de la libido en hombres y mujeres.
- Fortalecimiento del sistema venoso, aceleración de la recuperación de
heridas.
- Estimulación de la producción endógena de la hormona del crecimiento que
mantiene la masa muscular.
- Prevención de la senescencia manteniendo al paciente como un adulto joven.
Mecanismo de acción
La fórmula
Human Ultracell VI
contiene compuestos biológicos celulares y fitoquímicos, que se administran al
paciente de forma oral o intramuscular, y una vez en el cuerpo son transportados
al torrente sanguíneo, llegando a los capilares sanguíneos y, desde allí, a la
matriz extracelular. La matriz extracelular es una red de moléculas, proteínas y
carbohidratos que se disponen en el espacio intercelular y que son sintetizadas
y secretadas por las propias células. A partir de la matriz extracelular, los
componentes de la fórmula pasan a las células a través de los medios celulares
disponibles para ello, principalmente la endocitosis.
Human Ultracell VI contiene una gran cantidad de componentes
celulares, factores de crecimiento embrionarios, nucleótidos y citocinas, que
requieren una incorporación masiva en la célula. En esta incorporación masiva,
las moléculas extracelulares pueden ingresar al vesículo de manera inespecífica,
en solución, o unirse específicamente a los receptores de la membrana,
denominados endocitosis y pinocitosis.
La endocitosis consiste en un medio de transporte según el cual la célula forma
una depresión en su membrana, que engulle los elementos a incorporar, formando
una vacuola que luego se cierra alrededor de estos elementos y los transporta a
las bolsas de asimilación y digestión llamadas lisosomas, donde son
catabolizados y asimilados.
La pinocitosis es un tipo de endocitosis no específica de moléculas disueltas.
Algunos de los contenidos de cualquier vesícula que se forma en la membrana
plasmática contendrán moléculas disueltas que se han filtrado en la vesícula de
manera no específica. En mayor o menor medida, todas las rutas de endocitosis
llevan a cabo la pinocitosis.
Ciclos del Mecanismo de Acción
El proceso de renovación celular ocurre
de manera continua y su eficiencia depende del estado fisiológico o la edad
fisiológica del paciente, es decir, de su grado de deterioro. Aunque no podemos
hablar de etapas definidas de la acción terapéutica, podemos usar el concepto de
ciclos para definir la secuencia de sus procesos de renovación.
CICLO 1
REVITALIZACIÓN CELULAR: El alto contenido de coenzimas NAD
(Nicotinamida Adenina Dinucleótido) de la fórmula, esencial para la producción
eficiente de energía de la célula en la fase de Fosforilación Oxidativa, junto
con los inductores de la proliferación de las mitocondrias de la fórmula,
contribuyen casi de inmediato a aumentar la producción de energía celular, lo
que permite a las células llevar a cabo un proceso de AUTOFAGIA, limpieza
celular, para deshacerse de proteínas desnaturalizadas y otro material biológico
inútil acumulado en su citoplasma como resultado de un mal funcionamiento de las
funciones celulares con el tiempo. Dicho material biológico se digiere en los
lisosomas o vesículas de digestión por enzimas hidrolasas, para ser reutilizado
en la producción de nuevas proteínas para el cuerpo. Las células liberadas de la
abrumadora carga de desechos biológicos y con una mayor producción de energía
experimentan una gran revitalización. Es importante destacar que la AUTOFAGIA
adquiere una importancia especial en el caso de las células que no se dividen,
como las células neuronales y cardíacas, y las que se dividen poco, reduciendo
el riesgo de acumulación de proteínas dañinas que dificultan sus funciones. Cabe
mencionar que la enfermedad de Alzheimer está asociada con la acumulación de
proteínas amiloides en las neuronas. Recientemente se ha descubierto que las
coenzimas NAD no son solo esenciales para la producción eficiente de energía
celular, adenosina trifosfato (ATP), sino que también son clave para una
comunicación intracelular eficiente en la ejecución cronológica de sus
funciones, por lo tanto, una disminución de su cantidad en las células
contribuye al envejecimiento.
CICLO 2
RENOVACIÓN CELULAR: Con la recuperación progresiva de la
capacidad de producción de energía inducida por la fórmula y los efectos de las
citocinas estimulantes de los factores de crecimiento en la fórmula, comienza un
proceso de normalización de las funciones celulares, en particular su maquinaria
para la producción de proteínas y lípidos de membrana. En este ciclo, también se
refuerzan los controles en la transcripción del ADN en ARN mensajero y su
traducción en proteínas, para evitar errores en la secuencia de aminoácidos de
dichas proteínas. Además, se refuerzan los mecanismos de replicación
semiconservativa del ADN, previos a la mitosis en la interfase celular y la
capacidad celular para corregir errores de copia. Además, las células mejoran
sus mecanismos de protección contra las mutaciones, reforzando su capacidad de
apoptosis de las células mutadas.
CICLO 3
RECUPERACIÓN ORGÁNICA: La normalización de las funciones
celulares conduce a una mayor producción de proteínas, lo que se traduce en un
aumento de la masa muscular, un aumento de colágeno en la piel, las
articulaciones, el tejido conectivo, una mejora de la función hepática, renal y
pulmonar, cardiovascular, además de funciones cognitivas, memoria, capacidad de
concentración, etc., y estimula el sistema inmunológico. La acción sinérgica de
los aminoácidos y péptidos catalizadores de Human Ultracell induce y estimula a
la glándula pituitaria a liberar una mayor proporción de la hormona del
crecimiento humano (cuya producción disminuye apreciablemente con la edad), que
actúa directamente sobre todos los tejidos del cuerpo, causando la activación de
un metabolismo más joven, caracterizado por un aumento de la síntesis de
proteínas en casi todas las células del cuerpo, un aumento de la movilización de
ácidos grasos del tejido adiposo, una mayor cantidad de ácidos grasos libres en
la sangre y un uso preferencial de los ácidos grasos como fuente de energía en
lugar de la glucosa. Este ciclo comienza casi siempre en la tercera o cuarta
semana y alcanza su punto máximo en un plazo de 6 meses.
Administración:
Oralmente, consumir antes de las comidas para mejorar la absorción,
preferiblemente con agua por la mañana.
Dosificación:
Corresponde a 4,500 mg por cada dosis diaria compuesta por el contenido de 1 vial
que contiene 6 píldoras (cápsulas y/o comprimidos) de 750 mg cada una. Cada
comprimido está especialmente formulado para una liberación prolongada que
resista a las enzimas digestivas facilitando la absorción en el intestino
delgado. Las dosis diarias se suministran en el contenido de viales individuales
destinados a ser tomados diariamente. Se recomienda tomar el contenido de cada
vial una vez abierto dentro de ese día. El envase consta de 3 ciclos que
contienen 5 dosis diarias cada uno (15 viales en total). El tratamiento debe
aplicarse en la siguiente naturaleza Ciclo 1 durante 5 días tomando el contenido
de 1 vial diario (seis comprimidos). El ciclo 1 debe ir seguido del ciclo 2
durante 5 días consumiendo el contenido de 1 vial diario. Ciclo 2 debe ser
seguido por el Ciclo 3 durante 5 días consumiendo el contenido de un vial
diariamente. Este régimen de 15 días debe repetirse durante otros 15 días de la
misma manera para completar un tratamiento mensual recomendado de 30 días. Esta
dosificación debe completarse sin intervalos ni interrupciones. La dosificación
de seguimiento debe realizarse de acuerdo con la edad del paciente y la
recomendación del médico.
Protocolo Oral de Human Ultracell:
Dependiendo de la afección y la edad, la orientación de la dosis varía para
optimizar la eficacia del tratamiento.
Indicaciones para tomar el producto.
Posología 1 Terapia Preventiva.
Como terapia preventiva en pacientes asintomáticos para prevenir enfermedades
degenerativas y ralentizar el envejecimiento.
Frecuencia y dosis por edad.
De 30 a 39 años 30 dosis y repetir cada 6 meses. *
De 40 a 49 años 30 dosis y repetir cada 4 meses. *
De 50 a 59 años 30 dosis y repetir cada 3 meses. *
Después de los 60 años, 30 dosis y repetir cada 2 meses. *
*Cada dosis corresponde a una dosis diaria.
*Reiniciar anualmente por períodos iguales según la edad.
IMPORTANTE:
No interrumpir las dosis recomendadas del tratamiento, su efecto terapéutico es
de acción continua, su efectividad dependerá de la finalización del tratamiento.
Posología 2 Tratamiento Clínico.
Como terapia adyuvante para pacientes
sintomáticos que padecen un trastorno o enfermedad, o personas con una marcada
herencia genética familiar para contraer enfermedades.
Frecuencia y dosis por edad.
De 30 a 39 años 45 dosis cada 6 meses.
De 40 a 49 años 45 dosis cada 4 meses. *
De 50 a 59 años 45 dosis cada 3 meses. *
Después de los 61 años 45 dosis cada 2 meses. *
*Cada dosis corresponde a una dosis diaria.
*Reiniciar ciclos de dosis anuales por períodos iguales.
En enfermedades crónicas se recomienda consultar a un médico para la indicación
correspondiente.
IMPORTANTE:
No interrumpir las dosis recomendadas, su efecto terapéutico es de acción
continua, su efectividad dependerá de la continuidad del tratamiento.
Efectos secundarios:
Debido a su contenido en péptidos y opoterapéuticos
en su fórmula, en algunos casos podría causar un ligero dolor de cabeza, que
desaparece después de unos minutos, la náusea es muy ocasional y desaparece en
pocas horas.
Contraindicación
Se puede combinar de manera segura con otros
medicamentos.
En las dosis recomendadas, no se han observado reacciones adversas en ningún
caso.
Presentación y envase:
Contiene 45 tabletas entericas y 45 cápsulas
entericas con grabado y colores diferentes que se envasan en 15 viales estériles
con tapones y sello de seguridad con el nombre impreso de la marca en desgarro
para preservar la calidad de cada una de sus diferentes fórmulas y
presentaciones.
Extracción y obtención de biopeptidos y extractos celulares
Cabe
destacar que las biomoléculas, en el proceso de obtención, tienen el mismo
patrón de extracción, obtención y envasado en las mismas fases de obtención. Su
extracto opoterapéutico tiene un alto contenido de células de Cordón Umbilical,
Embrión y Placenta, junto con otros tejidos fetales de alto valor en la
renovación celular. No contienen impurezas a nivel de bacterias, hongos y virus.
La obtención del extracto celular de acuerdo con los procedimientos de
extracción se lleva a cabo de acuerdo con los procedimientos GMP y la Directiva
2001/83 / CE.
La obtención del extracto celular se realiza según los procedimientos de
extracción de 6% de una emulsión hidroglicerina de 30:70 con un pH de 4.5 en un
extractor de ultrasonido a temperaturas inferiores a 22 °C a un pH ácido que
evita la proliferación de bacterias y hongos en la fase acuosa, separa las
moléculas más grandes y las líneas de presión celulares de la parte que es el
plasma y la parte proteica, lo que significa que el extracto celular no contiene
bacterias, virus y no hay desnaturalización. Además, los extractos de péptidos
de la célula no contienen proteínas, grasas, hormonas ni glicoproteínas, por lo
que no pueden transmitir enfermedades de una persona a otra. Los extractos de
péptidos no contienen sangre, tejido muscular, colágeno, vasos sanguíneos ni
líneas celulares de cultivo.
Conservación:
Mantener en un lugar seco y fresco a temperatura ambiente
entre 5 ° C y 40 ° C. No utilizar después de la fecha de vencimiento, ni cuando
el tapón de seguridad del vial esté roto, ni cuando el embalaje exterior esté
abierto o forzado.
Control del producto terminado:
Dos (2) laboratorios independientes realizan diversas pruebas y controles
micóticos, análisis biológicos de tipo bacteriológico, pruebas inmunocelulares
multicéntricas, controles antibrucelosis, controles virológicos, múltiples
pruebas antipriónicas, bacteriosis, ciclosporas, micobacterias, salmonelosis de
acuerdo con el tema de biología con fines terapéuticos para consumo humano según
las regulaciones actuales de la CE.
Advertencia:
Biocell Ultravital garantiza la pureza y calidad de sus
productos y no se hace responsable de los daños a terceros que puedan ser
causados por negligencia.